“Los vendedores pasan largas jornadas y ganan solo para pagar sus cuentas. Horas antes de la elección crucial del domingo en este país agobiado por la pobreza y la corrupción, se oye el descontento y la voluntad de cambio. Un obispo sin sotana y una mujer se han trenzado en un duelo en el cual participa también un general retirado para quedarse con el gobierno. El militar y el cura van por un desafío mayor: arrebatarle el poder que retiene desde hace 61 años el Partido Colorado representado en la justa de hoy por la dama.
Unos 2,8 millones de paraguayos acudirán a las urnas en un clima enrarecido con denuncias de fraude, advertencias sobre hechos de violencia y una presencia policial que se siente con fuerza en la capital aunque no tanto en el desorden del mercado gigante. Sí están cerca del Congreso y del Palacio de López. Son patrullas numerosas que llevan armas largas y usan aquellos uniformes caquis que hacían temblar a la gente en las épocas de la sórdida dictadura de Alfredo Stroessner.”
Por: Carolina Brunstein, Clarín.
A partir das 17:00 o grande pequeno Paraguai terá um novo governante, ou governanta. Na disputa três diferentes personalidades, um ex-bispo, uma ex-ministra da educação e um general.
O ex-bispo Fernando Lugo, esquerdista, poderá quebrar a hegemonia do partido dos colorados que mandam no país há 60 anos , contando com os anos da ditadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).
Um futuro impróprio de uma nação sofrida e fraca, sustentada por vendedores informais como o trecho citado do jornal argentino Clarín. País modelo na época da famosa “Guerra do Paraguai”, hoje o Guarani desvalorizado e alimentado pelo MERCOSUL.
Nenhum comentário:
Postar um comentário